"El cadáver de la novia" de Tim Burton


Ten cuidado a quien le pides casarse…




Tim Burton en 2005, realiza una película basada en un cuento popular ruso-judío del siglo XIX, y en esta versión se establece en la época victoriana. El film tomo el nombre de "Corpse Bride" o en español "El cadáver de la novia". Fue dirigida por Tim Burton y Mike Johnson y se realizo con la técnica Stop Motion. Se puede decir que sus predecesoras son " el extraño mundo de Jack" y "Beetlejuice", ya que tiene algunos aspectos similares.

En esta película se encuentra la relación de la luz y lo oscuro, además que tiene algo notable que es la diferencia de tonalidades entre la vida y la muerte ya que Tim Burton da tonalidades sombrías y tristes donde están los vivos y los colores, la alegría, donde están los muertos.

La historia se ubica, en un pueblo sombrío y oscuro, donde una familia está en la ruina y dejan casarse a su hija, llamada Victoria, con el hijo; llamado Víctor, de una familia que tiene un negocio de pescadería, para poder salvar su nombre. Los dos jóvenes recién se conocen en el ensayo de la boda y Víctor esta demasiado nervioso como para acordarse los votos que viene que decir.

Caminando por el bosque Víctor practica sus votos y a lo que parecía una rama le coloca el anillo, pero en ese momento surge de la tierra una mujer vestida de novia y se lo lleva al mundo de los muertos. En ese mundo nos encontramos color, sonrisas, esqueletos, gente donde ya está muerta y le comentan la historia del cadáver de la novia, llamado Emily, la cual tiene amor, desilusión, donde la joven que fue seducida, atacada y luego asesinada durante el intento de huida con su amante y explican el extraño matrimonio que obtuvo.

Emily trata de que Víctor la quiera y le regala un esqueleto, vivo, de un antiguo perro que él tenía, pero quiere volver con Victoria y convence a Emily en volver  a la tierra de los vivos y logran ir, con ayuda de un esqueleto sabio. Al volver, al mundo de los vivos, Víctor busca a Victoria y le comenta la historia pero Emily lo encuentra y se lo vuelve a llevar. Victoria les comenta la historia a sus padres y ellos no le creen.

Al volver a la tierra de los muertos, llega el cochero de la familia de Víctor y se entera que la joven Victoria se va a casar con otra persona, al sentirse traicionado le pide disculpas a Emily y se entera que su casamiento es invalido ya que “hasta que la muerte los separe” se cumplió y decide tomar el “Vino del Tiempo” y volver a decirle los votos a Emily.

Todos se preparan para la boda, y los muertos van a ir al mundo de los vivos a festejarlo.

La pregunta será ¿Qué pasara? Te lo dejo para que veas el film y lo descubras vos.

Disfruten la película


Les dejo el tráiler en español




La canción donde se comenta la historia de Emily



Ficha técnica 
http://www.imdb.com/title/tt0121164/?ref_=fn_al_tt_1

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Drácula de Bram Stoker (1992) de Francis Ford Coppola

Cine sonoro Alemán en "El Ángel azul" (1930) de Josef von Sternberg

"Víctor Victoria" (1982) de Blake Edwards